Radio Pasalo Bien

Suena Fuerte

INDAP INVIRTIÓ MÁS DE $79 MILLONES EN MEJORAS DE RIEGO PARA 54 AGRICULTORES DE CANELA

Proyecto del Programa de Riego Asociativo (PRA) reduce pérdidas de agua en un 50% y fortalece la seguridad hídrica en la Comunidad Agrícola Huentelauquén.

Con una inversión total de $79.303.423, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Comunidad Agrícola Huentelauquén inauguraron las obras de mejoramiento del canal San Antonio, ubicado en la localidad de Huentelauquén, comuna de Canela. El proyecto, cofinanciado por INDAP a través de su Programa de Riego Asociativo (PRA), beneficiará a 54 agricultores con un sistema de riego más eficiente y sostenible, clave para enfrentar la escasez hídrica en la zona.


DETALLES DEL PROYECTO:

  • Obras realizadas:
  • 543 metros lineales de entubación con hormigón armado.
  • 15 entregas prediales, 1 atravieso vehicular y una obra de término en enrocado.
  • Impacto:
  • Reducción del 50% en pérdidas de agua por filtraciones.
  • Mayor eficiencia en distribución hídrica para cultivos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

HITOS CLAVE:

AñoAcciónInversión INDAP
2023Primera etapa de revestimiento parcial del canal San Antonio.$57 millones.
2024Segunda etapa de entubación y obras complementarias.$79,3 millones (aporte INDAP + agricultores).

DECLARACIONES:

Hugo Rojo, Presidente de la Comunidad Agrícola Huentelauquén:

“Antes perdíamos el 50% del agua por filtraciones. Hoy, toda el agua llega a nuestros cultivos. Esta obra cambia la vida de 54 familias que dependen de la agricultura”.

Víctor Illanes, Director Regional de INDAP:

“Reforzamos el compromiso del Gobierno del Presidente Boric con la seguridad hídrica. Estas obras no solo mejoran la productividad, sino que garantizan un futuro sostenible para el mundo rural”.

Christian Álvarez, Seremi de Agricultura:

“En un contexto de crisis climática, proyectos como este son vitales. Cada gota ahorrada es un paso hacia la resiliencia de la Agricultura Familiar Campesina”.

Waldo Contreras, Alcalde de Canela:

“Agradecemos a INDAP por invertir en nuestro territorio. Estas mejoras son un impulso para la economía local y la soberanía alimentaria”.

Jonatan Vega, Delegado Presidencial Provincial de Choapa:

“Invertir en riego es invertir en dignidad. Seguiremos apoyando a los agricultores con soluciones concretas frente a la sequía”.


BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD:

  • Seguridad hídrica: Distribución equitativa y eficiente del agua.
  • Sostenibilidad: Reducción de pérdidas y optimización del recurso en un contexto de escasez.
  • Fortalecimiento productivo: Mejora en la calidad y rendimiento de cultivos.

PRÓXIMOS PASOS:

INDAP continuará con el despliegue del Programa de Riego Asociativo en la Región de Coquimbo, priorizando comunas afectadas por la sequía.

Talleres técnicos para agricultores sobre manejo eficiente del agua y nuevas tecnologías de riego.


#RiegoParaElFuturo #CanelaSostenible
«El agua es vida, y en INDAP trabajamos para que llegue a quien más la necesita»