Encuentro ciudadano reunió a 500 personas para explicar el aumento de pensiones, nuevas cotizaciones y plazos clave de la Ley 21.735.
Con un conversatorio masivo en el Aula Magna de la Universidad de La Serena, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, presentó los alcances de la Reforma Previsional recientemente promulgada (Ley 21.735), que beneficiará a más de 108.000 pensionados en la Región de Coquimbo. La actividad, organizada junto al Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, y el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, contó con la participación de 500 asistentes, incluyendo adultos mayores, estudiantes, empleadores y autoridades locales.
PRINCIPALES BENEFICIOS DE LA REFORMA PREVISIONAL:
Aporte patronal adicional:
- 7% de cotización obligatoria del empleador (sumado al 1,5% actual para seguro de invalidez).
- Distribución: 4,5% para ahorro individual y 4% para el Seguro Social.
- Implementación gradual: Inicia con 1% en agosto 2025, alcanzando el 7% en 9 a 11 años.
Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU):
- $250.000 mensuales de forma progresiva, priorizando a adultos mayores:
- Septiembre 2025: Pensionados de 82 años o más (18.000 beneficiarios en Coquimbo).
- Septiembre 2026: Mayores de 75 años.
- Septiembre 2027: Mayores de 65 años.
Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP):
- Financiará beneficios como el Seguro de Lagunas Previsionales (ampliado desde mayo 2025) y compensaciones por género.
Nuevo sistema de inversión:
- Reemplazo de multifondos por fondos generacionales, ajustados a la edad del afiliado.
Licitación de afiliados de AFP:
- Agosto 2027: Primera licitación del 10% de afiliados para reducir costos de administración.
HITOS CLAVE DE IMPLEMENTACIÓN:
Fecha | Acción |
---|---|
Mayo 2025 | Ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales a usuarios de Cuentas Individuales de Cesantía. |
Agosto 2025 | Inicio gradual del aumento de cotización patronal (1% inicial). |
Septiembre 2025 | Primer pago de PGU de $250.000 a pensionados de 82+ años. |
Enero 2026 | Primer desembolso del Beneficio por Años Cotizados (0,1 UF/año, hasta 25 años) y Compensación para Mujeres (mínimo 0,25 UF). |
Agosto 2027 | Inicio de licitaciones de afiliados de AFP para reducir comisiones. |
DECLARACIONES RELEVANTES:
Jeannette Jara, Ministra del Trabajo y Previsión Social:
“Esta reforma no solo corrige injusticias históricas, sino que asegura dignidad para quienes hoy son pensionados y para las futuras generaciones. El interés en La Serena refleja su impacto transversal”.
Galo Luna, Delegado Presidencial Regional:
“Coquimbo tiene 108.000 beneficiarios de la PGU. Con esta reforma, avanzamos hacia un sistema solidario y justo. Seguiremos informando en todas las comunas”.
Francisco Brizuela, Seremi del Trabajo:
“Desplegaremos talleres en las 15 comunas para resolver dudas, especialmente sobre el calendario de implementación y requisitos”.
IMPACTO REGIONAL:
- 18.000 adultos mayores de 82+ años en Coquimbo recibirán $250.000 desde septiembre 2025.
- PGU ampliada: Incluirá a beneficiarios de leyes reparatorias (Valech, Rettig y exonerados políticos).
PRÓXIMOS PASOS:
- Talleres informativos: En todas las comunas de Coquimbo, coordinados por la Seremi del Trabajo.
- Plataforma digital: Consulta detalles en www.reformaprevisional.cl
#ReformaPrevisional2025 #CoquimboProtegido
«Una vejez digna es un derecho, no un privilegio»