María José Rojas Erbetta, actual Seremi de Justicia, liderará de forma transitoria la nueva cartera para fortalecer la coordinación institucional y la prevención del delito en la región.
En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades policiales, civiles y funcionarios públicos, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, oficializó la creación del Ministerio de Seguridad Pública en la región, designando a María José Rojas Erbetta (Seremi de Justicia y Derechos Humanos) como Secretaria Regional Ministerial (Seremi) interina de la nueva institución. La cartera trabajará en articulación con Carabineros, la PDI, la Armada y Gendarmería para implementar la Política Nacional de Seguridad Pública, priorizando la prevención del delito, la protección ciudadana y el combate al narcotráfico.
PUNTOS CLAVE DEL LANZAMIENTO:
Liderazgo interino:
María José Rojas Erbetta asumirá el cargo de Seremi de Seguridad Pública ad interim, hasta que el Ministro Luis Cordero designe al titular.
Cuatro funcionarios de la Delegación Presidencial, con experiencia en seguridad, se integrarán al equipo regional del ministerio.
Objetivos estratégicos:
- Coordinación interinstitucional: Mejorar la colaboración entre Carabineros, PDI, Fiscalía y municipios.
- Implementación de políticas públicas: Priorizar acciones contra el narcotráfico, la violencia urbana y el crimen organizado.
- Fortalecimiento de la seguridad ciudadana: Respuestas ágiles ante emergencias y delitos de alto impacto.
Primeras acciones:
- Participación en el izamiento de la bandera nacional por el aniversario de Carabineros (abril 2024).
- Presentación del equipo ante autoridades policiales y despliegue operativo en zonas críticas.
DECLARACIONES RELEVANTES:
Galo Luna, Delegado Presidencial Regional:
“Este ministerio no parte de cero: hereda el trabajo coordinado que ya realizamos con las policías. Con un equipo dedicado al 100% a la seguridad, avanzaremos en reducir los índices delictuales y proteger a las familias de Coquimbo”.
María José Rojas Erbetta, Seremi interina de Seguridad Pública:
“No improvisaremos: potenciaremos lo logrado y mejoraremos lo necesario. Trabajaremos codo a codo con el Delegado y las policías para enfrentar desafíos como el narcotráfico y la violencia rural”.
General Juan Muñoz, Jefe de Zona de Carabineros Coquimbo:
“Esta institucionalidad es una oportunidad para optimizar nuestro trabajo conjunto. La seguridad es un sistema, y hoy ese sistema se fortalece”.
Prefecto Inspector Ernesto León Bórquez, Jefe Regional de la PDI:
“Es histórico tener un ministerio dedicado exclusivamente a la seguridad. La cooperación interinstitucional será clave para obtener resultados concretos”.
PRÓXIMOS PASOS:
- Diagnóstico regional: Identificar focos delictuales prioritarios en las 15 comunas.
- Mesas técnicas: Coordinar con municipios y organizaciones sociales un plan de seguridad participativo.
- Capacitación: Implementar programas para modernizar protocolos policiales y de inteligencia.
#CoquimboSeguro #MinisterioEnAcción
«La seguridad pública es un derecho, no un privilegio»