Radio Pasalo Bien

Suena Fuerte

VICUÑA CELEBRA CON MULTITUDINARIA FIESTA CIUDADANA EL NATALICIO DE GABRIELA MISTRAL

Inician conmemoraciones rumbo a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de la poeta elquina, con actividades que rescatan su legado literario y social.

Con una masiva fiesta ciudadana en las calles de Vicuña, cuna de Gabriela Mistral, se dio inicio oficial a las actividades que conmemoran los 80 años de la obtención del Premio Nobel de Literatura (1945-2025). Bajo el lema “¿Qué será de Chile en el cielo?” —verso del Poema de Chile—, autoridades nacionales, regionales y cientos de vecinos celebraron el Día Nacional de Gabriela Mistral, destacando su legado como ícono literario y defensora de la educación y la justicia social.


PUNTOS CLAVE DEL EVENTO:

Inicio de conmemoraciones:

    • El hito “Día de Gabriela Mistral: rumbo a los 80 años de su Premio Nobel” marca el inicio de un año de actividades culturales y educativas en la región y el país.
    • Concierto inaugural: La Orquesta de Niños del Valle de Elqui brindó un emotivo recital en la Catedral de La Serena, organizado por el Gobierno Regional.

    Actividades destacadas:

      • Seminario “La Patria Chiquita en la Obra Mistraliana”: Con ponencias de la investigadora Claudia Reyes García y el docente Fernando Graña Pezoa.
      • Exposición “Poética Visual: Las Letras de Mistral en el Arte”: Muestra que conecta la obra de Mistral con artistas como Laura Rodig, André Racz y Antonio Frasconi.

      Enfoque en nuevas generaciones:

        • Talleres escolares, recitales poéticos y diálogos comunitarios programados para 2025.

        DECLARACIONES:

        Carolina Arredondo Marzán, Ministra de las Culturas:
        “Desde su tierra natal, invitamos a Chile a redescubrir a Gabriela. Su voz debe llegar a todos, especialmente a los jóvenes, como faro de educación y equidad”.

        Mario Aros Carvajal, Alcalde de Vicuña:


        “Honramos a una mujer que trascendió la literatura para luchar por la justicia social. Hoy, Vicuña renueva su compromiso con su legado”.

        Galo Luna Penna, Delegado Presidencial Regional:
        “Mistral no solo es un Nobel: es un símbolo de humildad y entrega a la educación de los más vulnerables. Su mensaje sigue vigente”.

        Cristóbal Juliá de la Vega, Gobernador Regional:
        “Iniciamos un año de celebraciones para proyectar su obra. Coquimbo será el epicentro de su legado universal”.


        PRÓXIMOS HITOS:

        • Agosto 2025: Lanzamiento de la Ruta Mistraliana, circuito turístico-literario por lugares emblemáticos de la poeta en el Valle de Elqui.
        • Octubre 2025: Gala internacional en Estocolmo (Suecia) por los 80 años del Nobel, con participación de escritores y artistas chilenos.

        CIFRAS Y CONTEXTO:

        • 10.000 asistentes participaron en las actividades en Vicuña y La Serena.
        • 34 establecimientos educativos de la región integrarán la obra de Mistral en sus programas 2025.
        • 70% de las actividades serán gratuitas, priorizando el acceso comunitario.

        #Mistral80Nobel #GabrielaUniversal
        «En cada verso de Gabriela, late el alma de Chile»