Radio Pasalo Bien

Suena Fuerte

OBRAS DE RECUPERACIÓN DEL EDIFICIO “TÍA RICA” EN LA SERENA REGISTRAN 15% DE AVANCE: PROYECTO SE ESPERA CONCLUIR A FINES DE 2025

Inversión de $1.400 millones del MOP busca devolver su esplendor patrimonial a este emblemático inmueble dañado durante el estallido social.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección de Arquitectura, informó que las obras de recuperación del edificio de la Dirección de Crédito Prendario (DICREP), conocido como “La Tía Rica”, presentan un 15% de avance. El proyecto, enmarcado en el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), tiene como objetivo restaurar este ícono patrimonial de La Serena, severamente afectado durante las manifestaciones de 2019, con una inversión superior a $1.400 millones.


PUNTOS CLAVE DEL PROYECTO:

Intervenciones principales:

    • Revestimiento y reparación de fachadas históricas con mezcla de cuarzo y mortero.
    • Reemplazo de ventanas y techumbres dañadas.
    • Mejoramiento de infraestructura para albergar a la DICREP y la Seremi del Trabajo.

    Avances y plazos:

      • 15% de progreso en obras iniciadas en enero de 2025.
      • Fecha estimada de entrega: Octubre de 2025 (según avance de la constructora regional a cargo).

      Contexto:

        • El edificio, ubicado en el Casco Histórico de La Serena, es un símbolo de alto valor social y arquitectónico.
        • El PREAVS también incluye la recuperación del Museo al Aire Libre y los colegios Javiera Carrera y Héroes de la Concepción.

        DECLARACIONES:

        Galo Luna Penna, Delegado Presidencial Regional de Coquimbo:

        “Este edificio no solo alberga servicios clave como la DICREP, sino que es parte de nuestro patrimonio. Su recuperación refleja el compromiso del Gobierno con la memoria histórica y el desarrollo urbano sostenible”.

        Javier Sandoval, Seremi del MOP:

        “Estamos usando materiales como cuarzo y mortero para respetar la identidad arquitectónica de La Serena. Cada detalle busca devolverle su esplendor original, integrando modernidad y conservación”.

        Susana Mundaca, Administradora de la DICREP:

        “Llevamos casi cinco años esperando esta restauración. Los funcionarios hemos trabajado en condiciones adversas, pero hoy vemos con esperanza cómo avanza la obra. Confiamos en inaugurar en octubre un espacio digno para atender a la comunidad”.


        IMPACTO COMUNITARIO:

        • Beneficiarios directos: Funcionarios de la DICREP y la Seremi del Trabajo, quienes retomarán sus labores en un entorno seguro y renovado.
        • Valor social: Recuperación de un ícono urbano que fortalece el tejido histórico y cultural de La Serena.

        PRÓXIMOS PASOS:

        • Abril-julio 2025: Ejecución del 60% de las obras, con foco en la restauración de fachadas y estructura interna.
        • Agosto-octubre 2025: Instalación de ventanales y techumbres, junto con trabajos de paisajismo.

        CONTEXTO DEL PROGRAMA PREAVS:

        El Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social busca rehabilitar zonas emblemáticas dañadas durante el estallido social, priorizando:

        • Patrimonio arquitectónico: Edificios históricos y espacios públicos.
        • Inclusión ciudadana: Mejora de entornos para el acceso a servicios y cultura.

        #LaSerenaRenace #PatrimonioRecuperado
        «Restaurar el pasado para construir el futuro»


        Para más detalles: