Radio Pasalo Bien

Suena Fuerte

Falleció «El Papa del fin del mundo» Jorge Mario Bergoglio 1936 – 2025

El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

Asi fue el anuncico del fallecimiento del Papa Francisco en Vatican News

El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».

Vatican News

Hace poco, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».


Datos Clave del Fallecimiento

Fecha y Causa de Muerte:

  • El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, Vaticano.
  • La causa fue un derrame cerebral seguido de un colapso cardiovascular irreversible. También padecía neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II

Nombre Real y Edad:

  • Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires (17 de diciembre de 1936), murió a los 88 años .
  • Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica .

Duración de su Enfermedad:

  • Estuvo hospitalizado 38 días en febrero-marzo de 2025 por neumonía grave. Su salud se deterioró tras complicaciones respiratorias y un derrame cerebral final .

Allegados y Críticos Destacados

Cercanos:

Cardenal Kevin Farrell (camarlengo): Anunció su muerte y supervisa el proceso de transición.

Cardenal Pietro Parolin (Secretario de Estado): Figura clave en reformas vaticanas.

San Lorenzo de Almagro: Su equipo de fútbol, al que dedicó emotivos gestos, como nombrar su nuevo estadio en su honor.

Críticos:

Cardenal Raymond Burke: Líder conservador opuesto a sus posturas progresistas.

Sectores tradicionalistas: Cuestionaron su apertura a migrantes y diálogo interreligioso.


Exequias y Testamento

Entierro:

Será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Roma), rompiendo la tradición de enterrar a los Papas en el Vaticano.

Ataúd sencillo de madera, sin decoración, con la inscripción «Franciscus».

Funeral:

Previsto para 24-26 de abril, con exposición pública del cuerpo en la Basílica de San Pedro desde el 23 de abril.

Asistirán líderes como Donald Trump, Emmanuel Macron y Javier Milei.


Reacciones Globales

  • Argentina: El presidente Milei, pese a críticas pasadas, declaró: «Acompaño a todos en esta triste noticia»
  • ONU: António Guterres lo llamó «mensajero de esperanza y humanidad»
  • Artistas: Rubén Blades y Silvio Rodríguez destacaron su legado de inclusión
  • Comunidad LGBT+: Reconocieron su acercamiento histórico, pese a tensiones doctrinales

Legado y Controversias

  • Reformas: Austeridad financiera, transparencia en el Vaticano y enfoque en los pobres
  • Conflictos: Críticas a gobiernos por desigualdad y guerras; choques con líderes como los Kirchner en Argentina .
  • Salud: Luchó contra problemas pulmonares desde joven (le extirparon parte de un pulmón en 1957) y limitaciones de movilidad en sus últimos años.

Próximos Pasos en el Vaticano

  • Cónclave: Iniciará en 15-20 días para elegir al sucesor. Participarán 135 cardenales electores.
  • Candidatos Potenciales: Entre los mencionados está el cardenal español Juan José Omella, aunque él descarta aspirar.

Atreves de su cuenta de X – (ex-Twitter) El Presidente de Chile expreso :

Gabriel Boric Font – Presidente de Chile.

«A nombre del Estado de Chile expresamos nuestras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, un hombre que a través de sus acciones luchó día a día por la igualdad y acercar la Iglesia Católica al pueblo. Ante su partida, he decidido decretar tres días de duelo nacional y enviar una delegación oficial al Vaticano para sus exequias. Nuestros respetos a la memoria de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, y su trayectoria.»