Radio Pasalo Bien

Suena Fuerte

“LA SERENA ESTUDIA SEGURO” CELEBRA TRES AÑOS FORTALECIENDO LA SEGURIDAD DE 46 MIL ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Alianza público-privada entre municipio, Carabineros y casas de estudio reduce delitos en entornos educativos con cierre de puntos críticos, mayor iluminación y patrullajes estratégicos.

Con el objetivo de garantizar entornos seguros para la comunidad educativa, el programa “La Serena Estudia Seguro” inicia su tercer año de ejecución, consolidándose como un modelo replicable a nivel nacional. La iniciativa —impulsada por el municipio, Carabineros, el Gobierno y universidades— ha logrado reducir crímenes en sectores aledaños a 12 establecimientos de educación superior, beneficiando a 46.000 estudiantes y trabajadores de la capital regional.


ACCIONES CLAVE DEL PROGRAMA (2023-2025):

Intervenciones urbanas:

    • Cierre de la bencinera en Ruta 5 con Francisco de Aguirre, foco histórico de delitos.
    • Instalación de 150 nuevas luminarias LED en zonas de alto tránsito estudiantil.
    • Erradicación de 23 rucos (campamentos informales) cerca de campus universitarios.
    • Cierre perimetral de la línea férrea para prevenir accesos no autorizados.

    Tecnología y prevención:

      • Implementación de botones de pánico móviles conectados a Carabineros.
      • App “Alerta Estudiantil” para reportar incidentes en tiempo real.

      Resultados:

        • 40% menos denuncias por robos en alrededores de universidades desde 2023.
        • 85% de estudiantes declaran sentirse más seguros según encuesta municipal.

        DECLARACIONES:

        María José Rojas Erbetta, Seremi (I) de Seguridad:

        “Este programa recupera el espacio público para que estudiantes y trabajadores se enfoquen en sus labores, no en temores. La seguridad es un derecho, no un privilegio”.

        Daniela Norambuena, Alcaldesa de La Serena:

        “Hemos transformado la Avenida Francisco de Aguirre en un corredor universitario seguro: nuevo mobiliario, podas constantes y tecnología anticrimen. Seguiremos invirtiendo en este polo educativo”.

        Pablo Pinto, Rector de la U. Santo Tomás:

        “La Serena es referente en seguridad estudiantil. Ciudades como Valparaíso y Concepción ya replican nuestro modelo. Un logro colectivo que protege a quienes construyen el futuro del país”.

        Teniente Coronel Juan Escobar, Prefecto (s) de Carabineros Coquimbo:

        “Los reportes de los estudiantes nos permiten optimizar patrullajes. En 2025, sumaremos cámaras con inteligencia artificial para identificar patrones delictuales”.


        PRÓXIMOS PASOS 2025:

        • Expansión de la app “Alerta Estudiantil”: Integrará geolocalización y chat directo con fiscalía.
        • Nuevo circuito de cámaras térmicas: Monitoreo nocturno en 5 campus prioritarios.
        • Talleres de autoprotección: En alianza con ONG México, se capacitará a 10.000 estudiantes en prevención de violencia de género y respuesta a emergencias.

        CONTEXTO NACIONAL:

        • Réplicas del modelo: 8 municipios (incluyendo Valdivia y Antofagasta) han solicitado asesoría para implementar el programa.
        • Impacto económico: La seguridad incrementó en un 20% la matrícula de estudiantes foráneos en La Serena, según la Cámara de Comercio.

        #LaSerenaSegura #EstudiarSinMiedo
        «La educación florece donde hay seguridad»


        Deja una respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *