Radio Pasalo Bien

Suena Fuerte

SEREMI DE JUSTICIA LLAMA A CONSULTAR REGISTRO DE INHABILIDADES PARA TRABAJAR CON MENORES

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo, María José Rojas Erbetta, realizó un llamado urgente a padres, madres y tutores a verificar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad antes de contratar servicios como transporte escolar, cuidado infantil, clases particulares o cualquier actividad que involucre a niños, niñas y adolescentes. La consulta es gratuita, inmediata y está disponible en línea a través del sitio web del Servicio de Registro Civil.


¿POR QUÉ CONSULTAR ESTE REGISTRO?

  • Protege a menores: Evita que personas con antecedentes de delitos sexuales, violencia infantil o maltrato trabajen con niños.
  • Actualización diaria: El registro se modifica en tiempo real con nuevas sentencias judiciales.
  • Acceso universal: Cualquier ciudadano puede consultarlo sin costo.

CIFRAS CLAVE (Actualizadas al 31 de enero de 2024):

  • A nivel nacional: 17.832 personas inscritas como inhabilitadas.
  • En la Región de Coquimbo: 497 personas figuren en el registro.
  • Histórico: Desde su creación en 2012, se han realizado más de 16 millones de consultas ciudadanas.

DECLARACIÓN DE LA SEREMI DE JUSTICIA:

María José Rojas Erbetta enfatizó:
“Este registro es una herramienta vital para la seguridad de nuestros niños. Cada consulta puede prevenir un riesgo. Invitamos a las familias a usarlo siempre que contraten a alguien que tendrá contacto con menores, ya sea un chofer de transporte escolar, un cuidador o un profesor particular. La información se actualiza diariamente, y su uso masivo refleja la responsabilidad de nuestra comunidad”.


¿CÓMO REALIZAR LA CONSULTA?

Sigue estos pasos en menos de 2 minutos:

  1. Ingresa a www.registrocivil.cl.
  2. Haz clic en “Servicios en línea”.
  3. Selecciona “Consultas de registros en línea”.
  4. Elige la opción “Inhabilidades para trabajar con menores”.
  5. Completa los datos:
  • RUN del consultante (adulto responsable).
  • Nombre y RUN de la persona a consultar.

RECOMENDACIONES PARA LAS FAMILIAS:

  • Verifique antes de firmar contratos o entregar el cuidado de menores.
  • Si encuentra a alguien inscrito, denuncie inmediatamente a Carabineros o la PDI.
  • Comparta esta información con su comunidad escolar, vecinos y redes de apoyo.

LLAMADO FINAL:

La Seremi Rojas concluyó:
“La protección de la infancia es una tarea colectiva. Un clic puede marcar la diferencia entre exponer a un niño a un peligro o garantizar su seguridad. No dejemos pasar esta responsabilidad”.

Enlace directo al servicio:
👉 Consulta aquí el Registro de Inhabilidades


#ProtecciónInfantil #SeguridadParaTodos

CONTEXTO LEGAL:

El Registro de Inhabilidades se creó bajo la Ley 20.594, que prohíbe a condenados por delitos contra menores trabajar en áreas relacionadas con la niñez. Su incumplimiento es sancionado con penas de cárcel y multas.