Intensifican fiscalizaciones por venta y consumo de alcohol en playas de la región.
En un operativo realizado en la playa de Totoralillo, Coquimbo, dos hombres fueron sorprendidos vendiendo alcohol de manera ilegal. La detección se realizó gracias a drones de la Delegación Presidencial Regional, en el marco del Plan Verano Seguro.

Los vendedores ocultaban el alcohol y el hielo entre los roqueríos, ofreciendo tragos «previamente degustados» a los veraneantes. Esta situación нарушает la normativa vigente, que prohíbe el consumo de alcohol en espacios públicos como las playas, y que arriesga multas de hasta 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM), equivalente a $67.000 aproximadamente.
El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite consumir alimentos y alcohol en comercios informales e ilegales, ya que esto puede generar accidentes e intoxicaciones. Además, destacó la importancia de la colaboración de vecinos y turistas para prevenir este tipo de situaciones.
Por su parte, el Capitán de Puerto de Coquimbo, Daniel Sarzosa Vergara, informó que se han cursado cerca de 20 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones similares.
El incremento de operativos responde a la alta afluencia de turistas y bañistas durante la temporada estival, así como a las denuncias de residentes y visitantes por el consumo indiscriminado de alcohol en la zona, lo que genera problemas de seguridad y convivencia.
Jaime Rojas, Jefe del Departamento de Seguridad Municipal de Coquimbo, señaló que la ciudadanía agradece la presencia de Carabineros, Seguridad Pública y la Armada de Chile para controlar y fiscalizar estas actividades fuera de la ordenanza municipal.
Las autoridades insisten en el llamado a la ciudadanía a respetar la normativa y disfrutar de las playas de manera responsable, evitando sanciones y contribuyendo a la seguridad de todos los veraneantes. Las fiscalizaciones también se centran en controles de identidad, permisos municipales y citaciones al Servicio de Impuestos Internos.
Claro, aquí te presento los aspectos más importantes del documento sobre la venta ilegal de alcohol en la playa Totoralillo:
Puntos clave
- Operativo en Totoralillo: Dos hombres fueron sorprendidos vendiendo alcohol ilegalmente en la playa Totoralillo, Coquimbo.
- Detección con drones: La venta ilegal fue detectada gracias a drones de la Delegación Presidencial Regional, en el marco del Plan Verano Seguro.
- Modus operandi: Los vendedores ocultaban el alcohol y el hielo entre las rocas, ofreciendo tragos «previamente degustados».
- Prohibición y multas: La venta y consumo de alcohol en espacios públicos como las playas está prohibida en Chile. Los infractores arriesgan multas de hasta 1 UTM (aproximadamente $67.000).
- Llamado a la ciudadanía: Las autoridades instaron a la ciudadanía a no consumir alcohol en lugares no autorizados y a denunciar la venta ilegal.
- Aumento de fiscalizaciones: Se han intensificado los operativos en playas debido a la alta afluencia de turistas y las denuncias de residentes.
- Problemas de seguridad: La venta y consumo ilegal de alcohol generan problemas de seguridad y convivencia en la zona.
Otros aspectos relevantes
- Plan Verano Seguro: El operativo se enmarca en el Plan Verano Seguro, cuyo objetivo es prevenir delitos y garantizar la seguridad en zonas turísticas durante la temporada estival.
- Colaboración ciudadana: Las autoridades destacaron la importancia de la colaboración de vecinos y turistas para denunciar la venta ilegal de alcohol.
- Sanciones: Además de las multas, los vendedores ilegales pueden enfrentar otras sanciones, como la incautación de la mercancía y la clausura del negocio.
- Impacto en la comunidad: La venta ilegal de alcohol afecta negativamente la calidad de vida de los residentes y la imagen turística de la playa.
Es importante destacar que este tipo de operativos se realizan en diversas playas del país, con el objetivo de combatir la venta ilegal de alcohol y garantizar la seguridad de los veraneantes.

Deja una respuesta